viernes, 21 de octubre de 2011

!!!DESFRAGMENTACIÓN¡¡¡

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos. 
Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.
Este proceso consta de ordenar los trozos de información distribuida a través de todo el disco, para mejorar la velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los movimientos de los trozos de información. Al mover en forma física la información, la estructura lógica no sufre alteraciones.
Aspectos de la desfragmentación
En Windows la presencia de archivos inamovibles del sistema, o que el desfragmentador no moverá para simplificar su tarea (sobre todo con el archivo de intercambio, o swap file), puede impedir un buen porcentaje de desfragmentación en el disco. Ciertos sistemas de archivos son más susceptibles a cambios por desfragmentación que otros. Por ejemplo, una partición del tipo FAT se fragmenta más rápido que una de partición del tipo NTFS (Windows) , EXT 4 (Linux) o HFS + (MacOSX).

Desfragmentadores según tipo de partición del sistema
FAT: Los sistemas DOS 6.x y Windows 9x vienen con una utilidad de desfragmentación llamada Defrag. La de DOS es una versión limitada de SpeedDisk de Norton[6], y la de Windows es una versión con licencia de Diskeeper.

HFS Plus (MAC OS X) :introdujo en 1998 un número de optimizaciones a los algoritmos de asignación, en un intento de desfragmentar los archivos mientras se accedía a ellos, sin un desfragmentador separado. Si el sistema de archivos se vuelve fragmentado, la única manera de desfragmentarlo es adquirir una aplicación como iDefrag de Coriolis System, o DiskWarrior, de Alsoft.
WAFL: en el sistema operativo ONTAP 7.2 de NetApp tiene un comando llamado reallocate, diseñado para desfragmentar archivos grandes.
XFS: proporciona una utilidad de desfragmentación en línea, llamada xfs_fsr.
SFS :procesa la característica de desfragmentación de manera casi completamente desnacionalizada (aparte de la ubicación donde está funcionando), así que la desfragmentación se puede detener e iniciar instantáneamente.

EXT2 (Linux) :usa un desfragmentador externo llamado e2defrag, el cual no funciona con su sucesor ext3, a menos que este sistema de archivos se convierta temporalmente en ext2. En su lugar se puede usar un desfragmentador independiente del sistema de archivos, tal como Shak.

Desfragmentando el disco duro conseguiremos un mejor rendimiento en nuestro ordenador, mejorando la velocidad de escritura y lectura en nuestro disco duro. Para hacerlo necesitamos usar un programa desfragmentador.




 

lunes, 10 de octubre de 2011

¡¡¡VIDEOS DE MANTENIMIENTO!!!

MANTENIMIENTO AL GABINETE


MANTENIMIENTO DE TARJETAS


Espero que estos videos les sirva de mucho para realizar el mantenimiento adecuado.

lunes, 3 de octubre de 2011

"LIMPIEZA DE TARJETAS"

INTRODUCCION: Algo muy importante de tomar en cuenta es que el polvo que se acumula en los componentes internos de la PC, éste actúa como aislante térmico, lo cual evita que el sistema se enfríe adecuadamente. El polvo puede contener elementos conductores que pueden causar cortocircuitos parciales. El polvo y la suciedad pueden acelerar la corrosión de contactos eléctricos y causar conexiones incorrectas. Por eso es importante limpiar las tarjetas porque es ahi donde se acumula más el polvo.

MATERIAL:
Desarmador de cruz ó plano

Una brocha de una pulgada







DESARROLLO: Estos son los pasos que se deben seguir:
1.-Quitar la tapa lateral del gabinete.
2.-Quitar la tarjeta de video.
3.-Quitar la tarjeta de red alambrica.

4.-Desconectar los cables de floppy.
5.-Desconectar los cables de la unidad de CD.
6.-Desconectar los cables de alimentación
7.-Desconectar el conector ATX.

8.-Desartornillar el disipador.
9.-Desartornillar la tarjeta madre para poder sacarla.


10.-Ya que la sacaron, limpiarla suavemente con la brocha cuidadosamente en las ranuras de memoria, en algunas memorias esta incluido la tarjeta de sonido y por lo mismo la debes limpiar con la brocha.

                                                                                                                                                         
11.- Lo mismo se hace con la tarjeta de video y red se limpian suavemente con la brocha para quitar el polvo.
12.-Limpiar con la brocha el disipador.


                                                                    
13.-Ya de eso volver a introduccir la tarjeta madre a su respectivo lugar y asegurarlo con sus tornillos.
14.-Poner la tarjeta de video y la tarjeta de red alambrica en sus ranuras correspondientes.
15.-Poner el disipador y asegurarlo con sus respectivos tornillos.



16.-Conectar todos los cables de alimentación.
17.-Poner la tapa lateral.

18.-Por ultimo verficar el PC si está funcionando correctamente.


CONCLUSIÓN: Por ultimo es importante saber que el retiro de cualquier capa de polvo o suciedad del interior de la PC es benéfico a largo plazo siempre y cuando lo realizen con todas las medidas de seguridad.