lunes, 5 de septiembre de 2011

MANTENIMIENTO AL TECLADO

MANTENIMIENTO AL TECLADO

INTRODUCCION: Existen dos tipos de mantenimiento el  preventivo y el correctivo:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Consiste en la revision periodica de un PC como el software y el hardware.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Es el mantenimiento que se realiza despues del problema que surge en el sistema cuyo unico objetivo es restablecer la operidad en el sistema.
EL TECLADO: Es un periferico de entrada que utiliza la disposición de botones o teclas quienes son quienes envian información a la computadora, esta dividido en cuatro bloques que son: el bloque de funciones, el bloque alfanumérico, el bloque especial y el bloque numérico.

MATERIAL: Para realizar el mantenimiento del teclado se utiliza:
  • Desarmador plano y de cruz                                                   
  • Jabón
  • Pañuelo
  • Cepillo de dientes
  • Pinol
  • Cepillo para ropa suave
  • Alcohol Isopropilico
  • Un recipiente y una panera
DESARROLLO: Para realizar el mantenimiento del teclado se deben realizar conforme a los siguientes pasos para asi poderlo hacer correctamente:
PASO 1º: Con el desarmador de cruz o plano, tenemos que ir quitando las teclas del teclado hacerlo con mucho cuidado.
PASO 2º:Ya colocados en el recipiente, agregarle agua y un poco de jabón, con el cepillo de dientes empezamos a lavar las teclas ya que los pelos del cepillo de dientes son muy finos se puede lavar facilmente las teclas y limpiar hasta lo mas pequeño.


PASO 3º: Ya de haber terminado de lavar las teclas ponerlos en la panera para se escurra el agua y se sequen mas rapido.
PASO 4º: Mientras que las teclas se secan, desarmar el teclado con el desarmador de cruz, debemos de poner los tornillos del teclado en una bolsa de plastico para no perderlos ya que son muy pequeños.

PASO 5º: Al terminar de desarmar levantamos con cuidado la parte dura del teclado, como nos podemos dar cuenta adentro del teclado se encuentran una membrana y una placa de gomitas que pertenecen al teclado unas vienen todas juntas es decir solo una goma mientras que otras tienen una gomita cada tecla.

PASO 6º: Levantar con cuidado la placa de goma que pertenecen al teclado, la parte dura y la placa de goma se lavan con el jabón pero con cuidado ya que en algunos no se pueden quitar algunas teclas.
PASO 7º: Ya de eso, limpiar la membrana con un trapo agregandole un poco de alcohol isopropilico hacerlo con cuidado ya que es una pieza muy dificil de encontrar.
PASO 8º: Secar las teclas, la membrana y la placa de gomitas ya que para poder armar otra vez el teclado deben estar secos.
PASO 9º: Es la hora de volver armar el teclado para eso empezaremos por primero poner el circuito que en todos los teclados los tiene integrado.
PASO 10º: Despues insertar la membrana y la placa de gomitas para eso debes de utilizar el desarmador de cruz para que los aseguremos bien.

PASO 11º: Ya de eso insertar la parte dura del teclado.

PASO 12º: Una vez que hayamos terminado de atornillar todas las partes empezaremos a insertar las teclas pero ir verificando el lugar que corresponde ya que si no esta en el lugar correspondiente no funcionara.

PASO 13º: Ya que terminemos te daras cuenta que el teclado quedo completamente limpio a diferencia a como estaba antes, en su casa o escuela verficar si funciona correctamente.
CONCLUSIÓN: Este tipo de mantenimiento es muy recomendable para nuestro equipo de computo ya que les evitara tener problemas mas graves, es aconsejable que sigan estos pasos siempre y cuando lo realicen con todas las medidas de seguridad.





1 comentario:

  1. Genial!!
    Me sirvió de mucho tu Info.
    Pero como limpio un Mouse??
    publica eso tbn

    ResponderEliminar