miércoles, 21 de septiembre de 2011

TIPOS DE MANTENIMIENTO AL EQUIPO DE COMPUTO

Existen cuatro tipos reconocidos de operaciones de mantenimiento, los cuales están en función del momento en el tiempo en que se realizan, el objetivo particular para el cual son puestos en marcha y en función:
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Este mantenimiento tambien es denominado "mantenimiento reactivo", tiene lugar luego que ocurre una falla es decir, solo actuara cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se producce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recien tomar medidas de correción de errores.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Este mantenimiento tambien es denominado como "mantenimiento planificado", tiene lugar antes de que ocurra una falla, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales tecnicos, se realiza en un momento en que no esta producciendo por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Consiste en determinar en todo instante la condición técnica real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistematico de mediciones de parametros más importantes del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos y de está manera minimizar los costos, unas de las tecnicas más utilizadas para la estimación del manteninimiento predictivo son: la endoscopia que es para ver los lugares ocultos y los analizadores de fourier que es el analisis de vibraciones.

MANTENIMIENTO PROACTIVO
Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo de modo tal que todos los involucrados directa on indirectamente en la gestión del mantenimiento deben de conocer la problematica del mantenimiento es decir tanto técnicos, profesionales, ejecutivos y directivos deben estar concientes de las actividades que se llevan a cabo para desarrollar los labores de mantenimiento, también  implica contar con una planificación de operaciones la cual debe estar incluida en el plan estrategico de la oraganización, a su vez debe brindar indicadores(informes) hacia la gerencia respecto al progreso de las actividades, los logros, aciertos y errores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario